rutile market supplier

...

Resumen–En este artículo se discute el descubrimiento del litopón fosforescente en dibujos a la acuarela por el artista americano John La Farge, fechados de 1890 a 1905, y la historia del litopón en la industria de los pigmentos a finales del Siglo XIX y principios del Siglo XX. A pesar de tener muchas cualidades deseables para su uso en pintura para acuarela o pinturas al óleo blancas, el desarrollo del litopón como pigmento para artistas fue obstaculizado por su tendencia a oscurecerse con la luz solar. Su disponibilidad para los artistas y su adopción por ellos sigue siendo poco clara, ya que por lo general los catálogos comerciales de los coloristas no eran explícitos al describir si los pigmentos blancos contenían litopón. Además, el litopón se puede confundir con blanco de plomo durante el examen visual, y su fosforescencia de corta duración puede ser fácilmente pasada por alto por el observador desinformado. A la fecha, el litopón fosforescente ha sido documentado solamente en otra obra mas: una acuarela por Van Gogh. Además de la historia de la fabricación del litopón, el artículo detalla el mecanismo para su fosforescencia, y su identificación con la ayuda de espectroscopía de Raman, y de espectrofluorimetría.

...

The National Cancer Institute tested TiO2 for possible carcinogenicity by the oral route of exposure by feeding rats and mice with TiO2 (size not specified) at doses 25,000 or 50,000 ppm TiO2 for 103 weeks. They concluded that TiO2 was not carcinogenic.Also, the study with rats fed diets containing up to 5 % TiO2 coated mica for 130 weeks showed no treatment-related carcinogenicity. Since the size and other TiO2 properties were not specified or determined, we cannot generalize this conclusion and we have to take into account other possible outcomes of this scenario in different exposure conditions (other size/crystalline structure of TiO2 etc.).

...