use of tio2

Yes. According to the FDA and other regulatory agencies globally, “titanium dioxide may be safely used for coloring foods”. Titanium dioxide is safe to use, and the FDA provides strict guidance on how much can be used in food. The amount of food-grade titanium dioxide that is used is extremely small; the FDA has set a limit of 1 percent titanium dioxide for food. There is currently no indication of a health risk at this level of exposure through the diet.

...

Moreover, TiO2 can also improve the mechanical properties of plastics. It increases the stiffness and strength of the material, making it more resistant to impact and deformation. This is particularly beneficial in applications where plastics are subjected to stress or pressure, such as automotive parts and construction materials. By incorporating TiO2 into their formulations, manufacturers can create stronger and more durable plastic products without sacrificing their lightweight nature.

...


Figure 1: Process for the production of...

...

Resumen–En este artículo se discute el descubrimiento del litopón fosforescente en dibujos a la acuarela por el artista americano John La Farge, fechados de 1890 a 1905, y la historia del litopón en la industria de los pigmentos a finales del Siglo XIX y principios del Siglo XX. A pesar de tener muchas cualidades deseables para su uso en pintura para acuarela o pinturas al óleo blancas, el desarrollo del litopón como pigmento para artistas fue obstaculizado por su tendencia a oscurecerse con la luz solar. Su disponibilidad para los artistas y su adopción por ellos sigue siendo poco clara, ya que por lo general los catálogos comerciales de los coloristas no eran explícitos al describir si los pigmentos blancos contenían litopón. Además, el litopón se puede confundir con blanco de plomo durante el examen visual, y su fosforescencia de corta duración puede ser fácilmente pasada por alto por el observador desinformado. A la fecha, el litopón fosforescente ha sido documentado solamente en otra obra mas: una acuarela por Van Gogh. Además de la historia de la fabricación del litopón, el artículo detalla el mecanismo para su fosforescencia, y su identificación con la ayuda de espectroscopía de Raman, y de espectrofluorimetría.

...